Dr. Orlando Carreño

Neuropediatra y Epileptologo de la Universidad Nacional de Colombia.  Profesor de Pediatría de la Universidad CES y la Pontificia Bolivariana de Medellín. CEO de Grupo Antioqueño de Neurologia Pediatrica. Experto en Epilepsia con áreas de interés en espasticidad, Cannabinoides terapeuticos, TDAH, Neurodesarrollo, Inteligencia Artificial y Big Data. Investigador en tratamientos antiepilépticos, Fármacos, Neuromodulación, VNS, DBS, Toxina Botulinica, Baclofeno, Cannabis Medicinal. Asesor en políticas públicas de salud a entidades gubernamentales y privadas.

Dra. Estefanía Alfaro

Médica Cirujana egresada de la Universidad Científica del Sur en 2017. Pionera en la aplicación terapéutica de cannabinoides para diversas condiciones en Lima. Participó en la primera mesa del congreso para la discusión de la Ley de Uso Medicinal de Cannabis en 2017. Tiene formación en la prescripción de cannabis en The Medical Cannabis Institute de Estados Unidos, el 1er Curso Propedéutico de Uso Medicinal del Cannabis, del Colegio Médico del Perú en 2017 y en Cannabis y Manejo del Dolor en el Instituto Tecnológico de Israel. Asistente de gestión del 2do Curso de Uso Medicinal de Cannabis y sus derivados de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en 2019. Asistente de múltiples congresos internacionales sobre cannabis y Endomedicina; expositora en el 2do Encuentro Latinoamericano de Expertos en fitocannabinoides en Chile 2020. Actualmente se desarrolla como Asesora médica de la ONG Cannabis Gotas de Esperanza; vicepresidenta y Miembro Fundador de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide. Dedicada actualmente al campo de la investigación en la materia del uso medicinal del cannabis y salud pública. Es parte del Equipo de Investigación de Cannabis de la UPCH, Asistente en STAE EsSalud y en Consulta de pacientes para una terapia basada en cannabinoides y otras terapias complementarias.

Dr. Juan Lock

Médico cirujano egresado de la Universidad Ricardo Palma con diplomatura en auditoría médica (UPC). Estudios y práctica de medicina tradicional china (Acupuntura y moxibustión) en la escuela Neijing (Lima, Perú) En relación con la cannabis ha participado en mesas de trabajo en el congreso de la República, además de acudir a diversos eventos sociales al interior del país. Formó parte del equipo que creó un precedente y jurisprudencia con el allanamiento de un club asociativo de madres e hijos con epilepsia refractaria. Algunos eventos en el que ha colaborado como expositor de casos clínicos:

Perú: Colegio médico del Perú. Colombia: Expomedeweed y  Seminario de Endomedicicina en Medellín, Seminario de Cannabis medicinal en Pereira (3 años). Expoweed en Bogotá y en Chile.

Estudios en The Medical Cannabis institute, actual miembro de la Society of Cannabis Clinicians (USA) y de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide.

Utiliza en su práctica diaria la cannabis en combinación con la medicina china en diversas condiciones, enfocado en distintas herramientas de prevención y promoción de la salud.

Dr. Max Alzamora

Médico cirujano egresado de la Universidad San Martín de Porres, Magíster en Medicina Ocupacional. Con estudios en Medicina Funcional en el IFM (EEUU). Se formó como médico prescriptor de Cannabis en el 2016 en la Society of Cannabis Clinicians (EEUU). Asistente de múltiples congresos internacionales y expositor en el Cannabinoid Conference 2019 (Berlín) y Cannaworld Congress 2019 (Medellin). Experiencia tratando a más de 800 pacientes con Cannabis en distintas patologías. Fundador y Presidente de la Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide, Miembro de la Society of Cannabis Clinicians (EEUU). Actualmente se desempeña como Director médico de su propio Centro CannaHope y como director médico de Cann Farm.

Andrés Vázquez 

Ejecutivo con más de 25 años de experiencia internacional en empresas líderes de los sectores de agronegocios, comercio minorista y logística farmacéutica. Anteriormente Director Ejecutivo de ACM, consultor y asesor principal para empresas de cannabis y agencias de políticas públicas relacionadas con cannabis.