-Por Cann Farm
Las marigold son un grupo de plantas que recibe su peculiar nombre por sus llamativas flores amarillas que nos recuerdan al oro. De esta manera, su nombre proviene de la frase “Mary’s gold” u “oro de María” en español. Sin embargo, este grupo de plantas no es solo importante por sus hermosas flores, sino también por los beneficios que estas pueden aportar a nuestra salud. A continuación, te contamos acerca de estos.
¿Qué es la marigold?
Primero, debemos dejar en claro que hay dos tipos de plantas que podemos llamar marigold. Por un lado, está la caléndula, también conocida como pot marigold. Las caléndulas son un género de plantas (hay muchos tipos de caléndulas) de la familia Asteraceae, comúnmente llamada “familia de las margaritas”.

Por otro lado, están las Tagetes; un género de plantas que también pertenece a la misma familia de las margaritas y que también se les llama marigold. En la imagen de abajo, podemos ver un miembro de este tipo de marigold.

Ahora, si bien ambos tipos de marigold tienen propiedades buenas para nuestra salud, en esta entrada nos vamos a centrar en los beneficios de las tagetes. Estas son importantes porque de ellas podemos extraer una sustancia llamada luteína.
¿Qué es la luteína?
La luteína es un carotenoide y podemos extraerla principalmente de las marigold. Pero ¿qué es un carotenoide? Los carotenoides son sustancias que dan el pigmento amarillo, naranja o rojo a distintas epecies. Estas sustancias son por lo general producidas por las plantas y producen el color de la zanahoria, el maíz, la calabaza y los tomates. De hecho, la dieta rica en carotenoides causa el color rojizo de las plumas de los flamencos.

Ahora, si bien ambos tipos de marigold tienen propiedades buenas para nuestra salud, en esta entrada nos vamos a centrar en los beneficios de las tagetes. Estas son importantes porque de ellas podemos extraer una sustancia llamada luteína.
Los beneficios de la luteína
Una de las principales razones por la cual la luteína puede ser beneficiosa para nuestra salud es que es un antioxidante. Los antioxidantes son sustancias que nos ayudan a prevenir los daños producidos por el estrés oxidativo a nuestro cuerpo. Si quieres saber más sobre este proceso, puedes leer la siguiente entrada de nuestro blog. Cabe resaltar que el estrés oxidativo se ha asociado con una serie de enfermedades como el Alzheimer, esclerosis múltiple, epilepsia, Parkinson, cáncer, asma, artritis, enfermedades cardiovasculares, etc.
En los últimos años, diversos estudios han sugerido que la luteína trae además una serie de efectos beneficiosos como la mejora de las funciones cognitivas, un decrecimiento del riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares, y otras condiciones sistémicas. Sin embargo, aún no tenemos certeza de ello.
Actualmente, es usada como suplemento para prevenir enfermedades de los ojos que pueden llevar a la ceguera en adultos mayores, como las cataratas o la degeneración macular relacionada con la edad. De hecho, esta última es la principal causa de ceguera en los países desarrollados y ha sido relacionada con un bajo consumo de vegetales de hojas verdes y frutas. Por otro lado, muchos estudios han observado efectos positivos del consumo de luteína para tratar los efectos de esta enfermedad.
Por ejemplo, una investigación que incluyó 90 individuos con degeneración macular relacionada con la edad mostraron mejores niveles de agudeza visual y sensibilidad al contraste al tomar suplementos de luteína por un año. Por otro lado, otro estudio encontró que un mayor consumo de antioxidantes y de luteína decrecía significativamente el riesgo de desarrollo de esta enfermedad en individuos con riesgo genético a desarrollarla.
De esta manera, la luteína puede llegar a sernos útil para luchar contra estas enfermedades. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, aún se está estudiando su potencial y podríamos descubrir nuevas aplicaciones de esta.