¿Qué es la vitamina D y por qué es importante?

9 Oct, 2020 | Sin categorizar

Síguenos para más información

– Por Cann Farm

La vitamina D es una sustancia que nuestro organismo necesita para su buen funcionamiento. Además, lo más sorprendente de ella es que nuestro propio cuerpo la puede sintetizar cuando nos exponemos a la luz solar. Pero ¿por qué es importante esta sustancia? Para saberlo, primero es necesario entender qué es una vitamina.

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas son sustancias necesarias para la salud y el crecimiento de los seres humanos y de los animales, pero que no son producidas en cantidades suficientes por estos. Por ello, es necesario adquirirlas de alguna otra fuente (de los alimentos principalmente). Estas, además, pueden llamarse bajo su nombre clásico (vitamina, A, C, D) o bajo su nombre químico (retinol, ácido ascórbico, calciferol, respectivamente). 

Como explica la Enciclopedia Británica, las vitaminas se diferencian de otros compuestos importantes para nuestro organismo, como las proteínas, los carbohidratos y las grasas. A pesar de que estos también son indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, casi todos ellos pueden ser sintetizados por nosotros en cantidades adecuadas. En contraposición, las vitaminas no pueden ser producidas en cantidades suficientes y por ello deben ser obtenidas de una fuente distinta.

Ahora bien, cada especie tiene sus propias necesidades de vitaminas. Los seres humanos necesitamos alimentos con vitamina C, pero los perros, por ejemplo, no la necesitan porque su cuerpo puede producir este compuesto. De esta manera, cada organismo tiene sus propios requerimientos y, si uno no los consume en cantidades adecuadas, puede tener consecuencias graves para la salud. Por ejemplo, una deficiencia de vitamina D, produce en niños el crecimiento defectuoso de los huesos y, en adultos, huesos débiles . Por otro lado, la deficiencia de vitamina A, puede causar ceguera. 

Las vitaminas, como vemos, son sumamente importantes para nuestro organismo. Una deficiencia de ellas, puede acarrear graves consecuencias. De esta manera, debemos tratar de obtener estas sustancias de algún lado. Usualmente, los alimentos son la fuente principal de ellas. Sin embargo, en el caso de la vitamina D, esta puede ser sintetizada por nuestro cuerpo cuando nos exponemos a la luz solar. Si quieres saber más sobre las vitaminas, puedes entrar al siguiente video.

La vitamina D

La vitamina D, también llamada calciferol, es una de las distintas vitaminas que requiere nuestro cuerpo para poder funcionar. Esta vitamina puede presentarse bajo tres formas distintas: ergocalciferol, colecalciferol (vitamina D2) y alfacalcidol (vitamina D3). 

Pero ¿por qué es importante esta vitamina? Esta sustancia es importante porque ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fosfato. Por esta razón, una deficiencia de vitamina D afecta de manera negativa a los huesos. Como explica el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), esta vitamina, además de promover la absorción del calcio, también mantiene las concentraciones adecuados de este mineral y de fosfato de tal manera que permite la normal mineralización ósea y previene la contracción involuntaria de los músculos que provocan calambres y espasmos. 

De la misma manera, esta sustancia es necesaria para el crecimiento de los huesos. Como explica el NIH, sin suficiente vitamina D, los huesos pueden volverse delgados, quebradizos o deformados. Por otro lado, en sus niveles adecuados, previene el raquitismo en los niños y la osteomalacia en los adultos, así como también protege a los adultos mayores de enfermedades como la osteoporosis. Aparte, esta vitamina también cumple otras funciones en el cuerpo. Por ejemplo, reduce la inflamación, así como también regula los procesos de crecimiento celular, neuromuscular, la función inmune, etc. Pero ¿dónde podemos encontrar esta vitamina?

¿Dónde se encuentra la vitamina D?

Siendo una sustancia tan importante para nuestro organismo, es necesario saber de dónde la podemos obtener. Como muchas otras vitaminas, esta puede ser obtenida de algunos alimentos. Sin embargo, nuestro cuerpo también la puede producir cuando nuestra piel se expone a la luz solar a causa de los rayos ultravioletas. Justamente por ello, el bloqueador solar, la ropa, la poca exposición al sol, la edad y la piel oscura pueden limitar la obtención de vitamina D. Sin embargo, cabe resaltar que exponerse a los rayos UV también puede ser peligroso.

 
Por otra parte, esta vitamina también puede ser encontrada en los alimentos y los suplementos en sus formas de ergocalciferol y colecalciferol. Como explica el NIH, ambas formas son bien absorbidas por nuestros intestinos y esta forma no es alterada por la edad. Sin embargo, pocas comidas contienen naturalmente vitamina D. Las mejores fuentes, según el NIH, son la carne proveniente de ciertos pescados, como el salmón, el atún o la trucha. Asimismo, el hígado de res, el queso y las yemas de huevo tienen pequeñas cantidades de alfacalcidol.