¿Qué son los Cannabinoides?

28 Sep, 2020 | Sin categorizar

Síguenos para más información

– Por Cann Farm

Los cannabinoides son compuestos químicos que interactúan con nuestro organismo a través de los receptores CB1 y CB2. Pero, ¿qué son exactamente y qué son estos receptores? A continuación te lo explicamos.

¿Qué son los receptores?

Para entender bien qué son los cannabinoides, es necesario primero saber qué es un receptor. Los receptores son moléculas que se encuentran en nuestras células, ya sea dentro de ellas o en su superficie. Lo que las hace especiales es que estas moléculas son capaces de recibir señales y así producir ciertos efectos en nuestras células. Por ejemplo, cuando olemos un delicioso plato de comida, algunos de nuestros receptores son estimulados para que nosotros detectemos ese olor. 

Pero ¿cómo ocurre esto? Por la unión entre dichos receptores y los ligandos. ¿Qué son los ligandos? Son también moléculas, pero se caracterizan porque se pueden unir a ciertos tipos de receptores. Existen distintos tipos de receptores que se pueden unir a diferentes tipos de ligandos, causando así distintos efectos en nosotros. 

En la imagen de abajo, podemos ver una representación de ellos. Las estructuras azules, vendrían a ser receptores que se pueden unir solo a ciertos tipos de ligandos. Las rojas son diferentes moléculas que representan distintos tipos de ligandos y las estructuras verdes son los  mensajes que envían los receptores cuando se unen con sus respectivos ligandos.

Imagen: Wikimedia Commons

En nuestro organismo, existen distintos tipos de receptores y son una parte fundamental en la forma en la que nosotros interactuamos con nuestro medio ambiente. Por ejemplo, el sentido del olfato está basado en diferentes moléculas receptoras en nuestra nariz que se unen a pequeñas moléculas que se encuentran en el aire. Por otro lado, la conocida adrenalina (que se segrega cuando estamos en peligro), activa ciertos receptores que causan que nuestros vasos sanguíneos se encojan para aumentar la presión arterial.

¿Qué son los cannabinoides?

Ahora que sabemos qué son los receptores, podemos responder a la pregunta sobre los cannabinoides. En simple, los cannabinoides son compuestos químicos que se unen a ciertos receptores especiales conocidos como CB1 y CB2. Muchos de estos químicos fueron descubiertos entre la década de los 30s y 60s, como el CBD, el THC, el CBG, etc. Todos provenían de la planta del cannabis. 

Ahora, como explican Abha Gupta y Geary Coogler, entre 1988 y 1992, se identificó por primera vez en los mamíferos (grupo de animales al que pertenecemos) los receptores CB1 y CB2 y también se descubrió que al interactuar con los cannabinoides generaban respuestas corporales. Posteriormente se descubrió en 1992 que los mamíferos producían un tipo de cannabinoide que fue llamado anandamida, que viene de la palabra sánscrita ‘ananda’, que significa “felicidad”. 

De esta manera, al conjunto de receptores (CB1 y CB2) y de cannabinoides producidos por el organismo se le llamó “sistema endocannabinoide” o SEC. Ahora, como explica Mariano García, este sistema empezó a evolucionar hace alrededor de 450 millones de años y servía para regular diferentes funciones vitales. Con el tiempo, este se ha ido complejizando y ha adquirido mayores funciones. Si quieres saber más de él, te recomendamos nuestra entrada del SEC, escrita por la doctora Lorena de la Peña. 

Este sistema regula diferentes funciones en nuestro organismo y podemos encontrar sus distintos receptores en distintas áreas de nuestro organismo, tal como vemos en la imagen de abajo. Así, por ejemplo, el receptor CB1 se encuentra expresado más densamente en el sistema nervioso central, mientras que el CB2 se encuentra en el sistema digestivo. Por otro lado, ambos receptores son fundamentales para nuestro sistema inmune. 

¿Qué tipos de cannabinoides hay?

Lo último que es importante saber es que hay varios compuestos químicos considerados como cannabinoides. De hecho, actualmente se han identificado más de 100 cannabinoides. Sin embargo, podemos dividirlos en tres grandes clases. 

Por un lado, tenemos los cannabinoides que produce nuestro cuerpo, llamados endocannabinoides. Por otro lado, tenemos los canabinoides exógenos que se dividen en fitocannabinoides, aquellos derivados de las plantas, y los cannabinoides sintéticos, que son aquellos que se elaboran en laboratorios.